martes, 22 de marzo de 2011

Por fin el Cartujo!!!!!

Buenas compadres, hoy me he visto negro para colgar las fotos, un día le pego fuego al ordenador.... Bueno, jornada épica, de disfrute al máximo. Fue el día justo. Como sabéis salimos el sábado tarde hacia la Zubia y subimos en coche hasta la Cortijuela. Andando por el camino alante llegamos hasta el Collado de las Víboras y pequeño descenso hasta el Collao de Chaquetas, donde estaba el refugio del Ayto. de Dílar. Estaba mucho mejor de lo que esperábamos, con chimenea, mesas, sillas y literas con colchones, hasta water con agua corriente. Cenica en la lumbre con vinillo, queso de cabra de SAntiago de la Espada, salchichones caseros, en fin...hasta infusiones con chorreones de coñac. La noche con una luna increíble.
Diana a las seis, buen desayuno y a las 7.30 empezamos a andar, subida fuerte al principio por el Sulayr y encalomamiento en la Loma de PEñamadura. La nieve excelente, dura hasta entre los piornos. La loma más larga que el día del señor, tardamos unas 6 horas en hacer cima. Unos 1500 m de desnivel desde el río Dílar. Cerca de la cumbre nos encontramos con Amador y su colega Carlos que venían con las tablas desde la Hoya de la Mora.
La bajada con la nieve gachetilla fue llevadera. Unas 3 horas y 10 minutos tardamos en llegar al refugio. Recogida de bártulos, lavaillo de gato en la fuente y para la Cortijuela otra vez saboreando el atardecer.
Como viene siendo de obligado cumplimiento hubo que refrescarse en la Zubia con un par de tercios fresquitos que supieron a gloria.
Que disfrutéis de las fotos!!!!!
AAhhhh!!! Fuimos 7, el Pere y Francisco, Emilio y Paqui, Eva, Noelia y un servidor.
Un abrazo
Hasta pronto
Pipo

domingo, 13 de marzo de 2011

SI MI ABUELA TUVIESE COJONES.........


Negrita
Qué osados somos los seres humanos cuando todo o casi todo poseemos, buscamos fuera, de nosotros mismos, peinamos la vida y el universo buscando querer más, tener más, alcanzar más, llegar más lejos, como montañeros, subir más alto, con más dificultad, lo dicho, osados y además egoistas, olvidándonos de nosotros mismos y de la dificultad y sufrimiento de otros seres de nuestra especie para los que simplemente ilusionarse con lo que nosotros despreciamos por sencillo y carente de valor a diario es todo un reto, incluso mucho más, una esperanza o la justificación misma de una vida. Pero basta una inocente y común lesión para recordarnos que somos mortales, y ponernos en el mundo de lo primario. Y claro nos asalta la pregunta clave, ¿y si no hubiera realizado tal.... y si no me hubiese lesionado, y si me hubiese estado quieto, ahora podría...? ¿Y si pudésemos cambiar las cosas? ¿Y si pudiesemos seguir haciendo cosas? ¿Y si pudiésemos volver atrás como en la fotografía de arriba? ¿Y si mi abuela tuviese cojones..? Respuesta: PUES SERIA MI ABUELO Y NO MI ABUELA. Hoy, lesionado, con un dolor que me traspasa, y con futuro incierto hago examen de conciencia y busco la aceptación de mi situación, y me acuerdo de porqúe voy a la montaña, y lo encuentro en lo simple, en dar un paso y luego otro, en oir el canto de los pájaros, en ver el horizonte, en sentir la brisa, observar los cambios de la tierra, la incipiente floración, los olores, hablo en soledad y curiosamente me acuerdo de los amigos y me emboracho de esa sensación de paz y libertad..., ayer sólo fueron veinte minutos de paseo con mis bastones a modo de muletas, cojo y a paso de tortuga,.. y ayer fui un privilegiado.., pude sentir todo eso, y lo resumí en dos cosas: libertad y solidaridad. Como lo describió Gaston Rebufatt en -mi reino es la montaña-, ésta no se concibe sinla presencia de un amigo con el que poder vivir y sentir el sufrimiento y la alegria del otro, cambiarse por el, depender de él, ser una cordada en el monte y en la vida, tener la vida en sus manos y al revés. Y la libertad, la tremenda sensación de libertad que da la montaña, sentirse humilde y poderoso en nuestro terreno, el bien más puro que poseemos. Os pongo amigos nauteros esta foto del Elbruss 2001, no por la conquista de la cima, no por la superación del mal de altura, no por el estado fisico optimo alcanzado o la victoria sobre la cumbre más alta de europa, os pongo esta foto porque representa a mi "abuela" que no puedo cambiar pese a que me gustaría, ni volver atrás,.., preciosa juventud., es por esa sensación de equilibrio maravilloso que da el sentirse libre en plena montaña, despojado del lastre de la vida y además compartido. Por cierto, estábamos en las estribaciones de un pico llamado ESPAÑA. Va por vosotros Pepe y Manolo, (la foto y el momento es vuestro) y también por José Ignacio que a bien seguro siente lo mismo que yo, y a vosotros nauteros para que recordeis que andar y disfrutar de un simple paseo es montañismo y por eso, por poder hacerlo somos privilegiados. Ya lo dijo Gastón: Un niño subiendo a un árbol es alpinismo. Os diría, nos vemos en la montaña, pero hoy mi meta es ir andando a casa de mi vecino, también es alpinismo...., aunque podeis acordaros de mi cuando os pegueis un peo subiendo una rampa..., eso es también alpinismo y sobre todo libertad.......

miércoles, 2 de marzo de 2011

Una de cal y otra de arena.


Queridos "hermanos" nauteros,

Decir que no siento envidia de todas vuestras salidas seria como negar que el sol sale por las mañanas, osea, gilipollesco. Pero es envidia de la buena, de la que en el fondo da un regusto cuando ves las fotos que habéis ido poniendo tanto del Puntal de Vacares, el intento del Tozal, y esas vías tan comprometidas de la Sierra de Guadarrama. Felicidades a todos!

Ayer se cumplieron cuarenta y seis días desde que me pegue el porrazo y se fastidio la rotula de la rodilla izquierda, que ya estaba como sabéis hecha unos zorros. Hizo un día magnifico para darse un paseo por el monte, y puesto que por ahora he dejado las muletas y demás armatostes, por fin pude sentir un poco de sol en la cara. Claro que es incomparable a vuestros cramponeos! pero os aseguro que para mi fue todo un reencuentro. Además, las vistas desde los arenales del Trevenque eran sencillamente espectaculares.

Está claro que el tuerto no deja de mirarme, y ese cabrón ha decidido ponérmelo regular. Hoy mismo me he enterado de que en breve me toca pasar por quirófano de nuevo, para que me retiren parte del material que está dando problemas, y aprovechando que estaré dormido, pegarme un meneo serio a ver si la rodilla se dobla algo mas de lo que lo hace ahora. En realidad no es muy complicado el tema, pero es que cada vez cuesta más esto de los cuchillos.

En fin, que aprovechéis la salud que tenéis y os hartéis de salir al monte todo lo que podáis, que el tío de las rebajas está al acecho y no pasa una. De hecho, no puedo dejar de desearle a Fernando una pronta recuperación del daño que se hizo este pasado puente. Ojalá que esa rodilla no tenga nada, pero desde luego lo que si te digo es que el padel y esas chorradas hay que dejarlas cuanto antes. Tu eres montañero hombre!

Un abrazo a todos, y mucha suerte.

J. Ignacio.




martes, 1 de marzo de 2011

Picón de Jérez (27-febrero-2011)

Queridos colegas, aquí va una presentación con la fotos de la subida al picón de Jérez del pasado domingo (por el Camarate). El día empezó de lo lindo, pero tal y como decían las predicciones la cosa se fue mareando, se metió el nieblazo, luego espectacular mar de nubes, y a partir de las piedras de Vicente el infierno huracanado propio de nuestro Picón. El remate finalmente fue un alarde, pero íbamos calientes y qué otra cosa podíamos hacer ¿irnos? El premio lo tuvimos bajando, con mejoría, la templanza de los 0 grados después de perder las manos y las orejas, y espectaculares vistas de nuestro Serengueti accitano-bastetano. Remate con frontales por el camino abajo. Jornada de más de 1500 metros de desnivel, unas 10 horicas. Maravilloso el Camarate en todas las épocas. Finalmente nos juntamos Juan Peregrín, su hija y el novio, el amigo Francisco bautizado recientemente hijo del Naute en el Collao del Puntal de Vacares por Sir Pepico Messner, Eva, Noelia y un servidor.
Un abrazo y vamos que todavía queda invierno
Pipo

lunes, 28 de febrero de 2011

ASCENSIÓN A LA MALICIOSA POR EL TUBO DE TODOS - 26-02-2011

Películas


Este sabado aprovechando que la Maliciosa se encontraba con nieve decidimos ascenderla por el Tubo de Todos, uno de los más más bonitos de toda la Sierra de Guadarrama. Para llegar a la base de los tubos de la Maliciosa es necesario realizar una larga y dura ascensión desde la Barranca, rodeando el Peñotillo y cruzando después la canal normal para descender finalmente a la base de los corredores, en total unas 2 horas y media con 700 metros de desnivel para por fin entrar en el Tubo de Todos.

RESUMEN
DESNIVEL: 928 metros (+/-) subiendo; 928 metros (+/-) bajando
DISTANCIA TOTAL: 9,3 kilómetros.
TIEMPO TOTAL: 04:45 horas.
DIFICULTAD: Difícil. El buen estado de la nieve y la huella existente le resta dificultad. MATERIAL: Equipo básico invernal; 2 piolets; casco imprescindible.

viernes, 11 de febrero de 2011

1º Intento al Tozal del Cartujo

Hola, os adjunto un presentación con las fotos del primer intento al Cartujo que hicimos hace unas semanas. Ya os mandé una selección, ahora os adjunto una presentación completa, con muchas fotos de disfrute, así que venga, a ver si nos animamos a hacer otro intento, por lo pronto parece que la semana que viene comienza con mal tiempo. Un abrazo.
Pipo

Otra visión del II encuentro de los "Hijos del Naute"

martes, 8 de febrero de 2011

Puntal de Vacares 5-6 febr. 2011

Queridos amigos montañeros Hijos del Naute, Pipo al habla: ya parece que estoy domando al caballo Picasa y demás movidas informáticas... Aquí os adjunto las fotos de la subida al Puntal de Vacares. Hay fotos espectaculares, espero que las disfrutéis. Si tenéis problemas para descargarlas me lo decís, las llevo en el disco externo siempre conmigo, así que en cualquier momento os las puedo copiar.
Pájaro, tiembla de frío y difruta a distancia de nuestras vivencias. La ascensión fue dura, yo no sé los demás pero yo estoy rotico, no quiero pensar cómo estará el topo cebollero que lo hizo de un tirón, me han dicho que lo han visto por Baza andando como las viejas oliendo todavía a clenbuterol...
Al final se convirtió en una invernal en toda regla, con su toque alpino y un bajadón con el enano que nos rompió vivos. Por la noche un airazo del levante para salir volando, en fin, dos días de tiempo estupendo para disfrutar, así que sobran las palabras, se puede ver en la más de 300 fotos que hice.
Venga, que los tiíllos vayan haciendo sus comentarios que conozcamos sus sensaciones....
Un abrazo
Pipo

II Encuentro Aventurero dic. 2010 sierra del Pozo

jueves, 3 de febrero de 2011

Seguridad ante todo.

Queridos amigos nauteros,

No os imagináis como me gustaría acompañaros este fin de semana al monte. Solo de pensarlo...joder putas lesiones!

Me encuentro mucho mejor, y aunque me molesta un poco, yo creo que la cosa va bien. Al final. me tuvieron que meter unos tornillos y unos alambres para rehacer la rótula, pero espero que den resultado y en breve poder colgarme la mochila y acompañaros por esos montes de Dios.

He leído con interes todos lo correos que habeis ido enviando, especialmente Pipo, y ciertamente creo que la salida va a ser espectacular, y si el tiempo acompaña, mejor imposible. No obstante, desde la frialdad que da estar convaleciente y ver las cosas con un poco más de miedo de lo normal, se me ha ocurrido escribir un post en mi blog al respecto. Os invito a echarle un vistazo, y si sirve para algo, pues mejor que mejor.

Os mando un abrazo a todos. Suerte.

J.Ignacio.

http://lasaventurasdejoseignacio.blogspot.com/2011/02/seguridad-ante-todo.html